Los desayunos guatemaltecos son una combinación de tradición, sabor y variedad.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y en Guatemala se caracteriza por su diversidad, sabor y riqueza cultural.
Los desayunos guatemaltecos combinan ingredientes autóctonos con influencias coloniales, ofreciendo una variedad de platillos que varían según la región, la temporada y las preferencias familiares.
¿Qué se debe comer en un desayuno guatemalteco?
Los desayunos más tradicionales de Guatemala
A lo largo del país, existen desayunos típicos que varían según la región y los ingredientes locales. Algunos de los más representativos son:

2. Desayuno con tamal o chuchitos
En muchas familias, especialmente los fines de semana, es común desayunar tamales o chuchitos. Se acompañan con pan francés, café y, en algunos casos, con crema o queso.

3. Rellenitos de plátano
Para quienes prefieren un desayuno más dulce, los rellenitos de plátano son una opción popular. Se preparan con puré de plátano maduro, relleno de frijol dulce y frito hasta dorarse.

4. Desayuno con longaniza o chorizo
Algunas regiones del país agregan a sus desayunos tradicionales longaniza, chorizo o carne adobada, acompañados de ensalada, frijoles y tortillas.

5. Kak’ik con tamal de maíz
En el oriente y en las comunidades q’eqchi’, el kak’ik, un caldo de pavo con especias y tomate, es un desayuno tradicional que se acompaña con tamales de maíz.

Especialidades regionales
Desde el clásico desayuno chapín hasta especialidades regionales como el kak’ik o los rellenitos de plátano, cada plato refleja la riqueza gastronómica del país. Más que una comida, el desayuno en Guatemala es un momento de reunión familiar y un reflejo de la identidad cultural del país.
Conoce más de las comidas guatemaltecas, acá...
