Los desayunos guatemaltecos son una combinación de tradición, sabor y variedad.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y en Guatemala se caracteriza por su diversidad, sabor y riqueza cultural.

Los desayunos guatemaltecos combinan ingredientes autóctonos con influencias coloniales, ofreciendo una variedad de platillos que varían según la región, la temporada y las preferencias familiares.

¿Qué se debe comer en un desayuno guatemalteco?

Un desayuno típico en Guatemala suele ser abundante y nutritivo, combinando carbohidratos, proteínas y vegetales. Entre los elementos más comunes se encuentran:
 
•Frijoles: Usualmente, se sirven volteados o parados, acompañados de crema, queso fresco y tortillas calientes.
•Huevos: Preparados en distintas formas como revueltos, estrellados o con tomate y cebolla (huevos a la ranchera).
•Plátanos fritos: Dulces y dorados, acompañan perfectamente los frijoles y el queso.
•Pan francés o tortillas: Para acompañar el café o cualquier otro platillo del desayuno.
•Café o chocolate caliente: Infaltables en la mesa guatemalteca, ambos preparados con granos nacionales de alta calidad.

Los desayunos más tradicionales de Guatemala

A lo largo del país, existen desayunos típicos que varían según la región y los ingredientes locales. Algunos de los más representativos son:

1. Desayuno chapín
 
Es el desayuno más representativo de Guatemala e incluye:
•Huevos al gusto
•Frijoles volteados
•Plátanos fritos
•Queso fresco y crema
•Pan francés o tortillas
•Café o jugo natural
Los desayunos guatemaltecos: tradición y sabor en cada plato – SoyMigrante.com REVISTA
El desayuno chapín es de los más clásicos. (Foto: INGUAT)

2. Desayuno con tamal o chuchitos

En muchas familias, especialmente los fines de semana, es común desayunar tamales o chuchitos. Se acompañan con pan francés, café y, en algunos casos, con crema o queso.

Los desayunos guatemaltecos: tradición y sabor en cada plato – SoyMigrante.com REVISTA
El tamal, como desayuno, también es una opción. (Foto: INGUAT)

3. Rellenitos de plátano

Para quienes prefieren un desayuno más dulce, los rellenitos de plátano son una opción popular. Se preparan con puré de plátano maduro, relleno de frijol dulce y frito hasta dorarse.

Los desayunos guatemaltecos: tradición y sabor en cada plato – SoyMigrante.com REVISTA
Los rellenitos acompañados de crema y azúcar pueden ser el desayuno perfecto. (Foto: INGUAT)

4. Desayuno con longaniza o chorizo

Algunas regiones del país agregan a sus desayunos tradicionales longaniza, chorizo o carne adobada, acompañados de ensalada, frijoles y tortillas.

Los desayunos guatemaltecos: tradición y sabor en cada plato – SoyMigrante.com REVISTA
La longaniza o chorizo puede ser el acompañamiento perfecto. (Foto: INGUAT)

5. Kak’ik con tamal de maíz

En el oriente y en las comunidades q’eqchi’, el kak’ik, un caldo de pavo con especias y tomate, es un desayuno tradicional que se acompaña con tamales de maíz.

Los desayunos guatemaltecos: tradición y sabor en cada plato – SoyMigrante.com REVISTA
El kak’ik es un platillo que en algunas regiones se consume como desayuno. (Foto: INGUAT)

Especialidades regionales

Cada departamento de Guatemala tiene su propia versión del desayuno, incorporando ingredientes locales:
•En Huehuetenango y Quetzaltenango: Se acostumbra acompañar el desayuno con café de altura y pan dulce artesanal.
•En el oriente del país: Son populares los desayunos con huevos en chirmol (salsa de tomate asado) y tortillas recién hechas.
•En Petén: Es común el caldo de gallina criolla, acompañado de arroz y tortillas calientes.

Desde el clásico desayuno chapín hasta especialidades regionales como el kak’ik o los rellenitos de plátano, cada plato refleja la riqueza gastronómica del país. Más que una comida, el desayuno en Guatemala es un momento de reunión familiar y un reflejo de la identidad cultural del país.

Conoce más de las comidas guatemaltecas, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.