Estamos Unidos

Chef guatemalteca Amalia Moreno-Damgaard pasa al Top 15 USA en concurso y puedes apoyarla

Sí, sigue avanzando en el concurso Favorite Chef, gracias a su excelencia en cocina guatemalteca e hispana con profundas raíces emotivas y de identidad. Amalia Moreno-Damgaard, participa en nueva ronda para elegir 10 finalistas de todo Estados Unidos. Con tu voto puedes apoyarla.

Con los sabores y aromas de Guatemala en el alma; también con las memorias y las sonrisas, el cariño y los consejos de su abuelita durante su niñez en Chiquimula, Amalia Moreno-Damgaard avanza en el certamen Favorite Chef, con participación de chefs de todo Estados Unidos y en el cual, Amalia pasó a la segunda ronda en el Top 15. “Gracias a quienes me apoyaron en la primera ronda y ahora seguimos participando”, expresa con la amabilidad chapina que le caracteriza. 

Esta segunda ronda de votación está abierta a todo el público y los guatemaltecos pueden apoyar a la compatriota,  con un voto gratuito diario, aunque también pueden efectuar una donación para poder aportar más votos. 

amalia moreno damgaard top 15 chef – SoyMigrante.com REVISTA
amalia moreno damgaard top 15 chef

Una historia con sabor de identidad

En conversación con SoyMigrante.com/Revista, Amalia contó que considera su “Estrella del Norte” a su abuelita Mélida Guerra, con quien vivió algunos años en Quezaltepeque, Chiquimula y con quien aprendió a cocinar, a ir al mercado, a seleccionar las verduras e incluso a regatear.

Y fue en aquella entrañable cocina de pueblo en donde presenció la forma de cocer los frijoles negros en olla de barro y fuego de leña, acompañados de una buena sopa de arroz y tortillas de maíz recién salidas del comal.

Aquella herencia de memoria y paladar permaneció en el corazón de Amalia y se marchó con ella al migrar a Estados Unidos, en donde trabajó en bancos y finanzas. Sin embargo hace 15 años ella decidió empezar una etapa laboral distinta como emprendedora y fue así como sugió Amalia Latin Gourmet LLC, compañía a través de la cual empezó a dar conferencias, a publicar libros y a difundir la riqueza de la cultura gastronómica de Guatemala.

“Doy pláticas y proveo de inteligencia cultural a empresas y organizaciones. Uso mis libros como plataforma para educar: en cocina, sabores, ingredientes, pero también en valores, símbolos de identidad e historia”, comparte Amalia.

“Todas las personas que venimos de América Latina aprendemos a cocinar ajustando un poquito de esto, un poquito de lo otro. No hay tal ingrediente, pero está este otro. Nos adaptamos y a la vez mantenemos ese sabor y esa es la sabiduría de cocina que se transmite de generación en generación.” agrega.

 

¿Aún no has leído su historia? Te encantará

Sobre el certamen y su finalidad

Amalia fue invitada a participar en el certamen Favorite Chef, a beneficio de la fundación neoyorkina James Beard, que se dedica a impulsar y apoyar emprendimientos de restaurantes, con especial interés por la diversidad gastronómica y las propuestas que generen enriquecimiento de sabores, tradiciones y técnicas de preparación artesanal.

“La cocina guatemalteca debe llegar a un nivel más alto donde sea reconocida, sea respetada y sea incluida como una de las cocinas más exquisitas del mundo, y más importantes, por su antigüedad y multiculturalidad”, dice Amalia, quien se siente orgullosa de poder participar en este evento, a la vez que agradece el apoyo de quienes le dieron votos en la primera ronda.

Hay un premio en efectivo para el ganador y lo recaudado en votos con donativo se 

La tercera fase del certamen está abierta y tú le puedes apoyar a través de este link.

Sabor guatemalteco sin fronteras

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…