Los cactus en la casa ahora son parte de la decoración, porque no requieren tanto espacio y cuidados.
Los cactus se han convertido en los reyes del diseño interior. No solo porque requieren pocos cuidados, sino porque añaden un toque moderno, natural y hasta espiritual a los espacios del hogar. Pero antes de colocarlos como decoración, es importante conocer sus variedades, cuidados esenciales y algunas precauciones al manipularlos.
Variedades populares para el hogar
1.Cactus erizo (Echinocactus grusonii): Esférico, con espinas doradas. Ideal para rincones amplios con mucha luz natural.
2.Cactus San Pedro (Echinopsis pachanoi): De tallo largo y vertical, perfecto para entradas o patios.
3.Mammillaria: Pequeño y en forma de roseta. Florece con colores vivos, ideal para escritorios o estantes.
4.Opuntia (nopal): Aporta un aire rústico y puede vivir en exteriores o interiores luminosos.
5.Cactus de Navidad (Schlumbergera): Sin espinas y con flores de colores, va bien en salas o cocinas.

¿Dónde colocarlos según el espacio?
• Sala: Aquí puedes usar cactus altos como el San Pedro o combinar varios pequeños en una bandeja decorativa. Colócalos cerca de las ventanas.
•Dormitorio: Prefiere variedades pequeñas y sin espinas agresivas, como el cactus de Navidad o una mammillaria.
•Cocina: Los cactus pequeños funcionan bien. Elige macetas en colores neutros para combinar con los utensilios.
•Baño: Si tiene buena iluminación, prueba con un cactus suculento que tolere la humedad.
•Oficina o escritorio: Un cactus miniatura en maceta blanca o color pastel da un toque moderno sin distraer.
El color de la maceta sí importa
Elige macetas que armonicen con el entorno:
•Blancas o negras: Estilo minimalista y elegante.
•Terracota: Rústico y natural, ideal para exteriores o decoración bohemia.
•Colores pastel: Dan calidez y ternura, funcionan bien en dormitorios o estudios.
•Tonos metálicos: Para un estilo más moderno o industrial.

Cuidados básicos
• Luz: La mayoría de los cactus necesitan al menos 4 horas de luz solar directa.
•Riego: Una vez cada 10 a 15 días. Demasiada agua puede pudrir sus raíces.
•Sustrato: Tierra arenosa o con buen drenaje.
•Macetas con agujeros: Es vital para evitar encharcamientos.

Precauciones al manipular cactus
Las espinas pueden causar heridas, infecciones o alergias. Por eso:
•Evita colocarlos al alcance de niños o mascotas.
•Si se rompe una espina en la piel, desinféctala y retírala con pinzas limpias.
Los cactus no solo decoran; también aportan una energía especial y ayudan a purificar el aire. Con las variedades adecuadas y los cuidados correctos, tu hogar puede transformarse en un espacio lleno de vida y estilo.
Conoce estos temas te que pueden interesar...

Marysabel Aldana
Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.