Las aguas termales en Guatemala son el destino natural perfecto, estas aguas sirven para relajarse.
En Guatemala, la fuerza volcánica no solo moldea el paisaje, sino que también regala un tesoro natural: las aguas termales. Estos destinos, apreciados por su capacidad para relajar el cuerpo, aliviar dolencias y renovar energías, se encuentran distribuidos por todo el país, especialmente en regiones con actividad volcánica.
Desde las tradicionales fuentes de Amatitlán hasta la misteriosa laguna de Ixpaco en Santa Rosa, los baños termales forman parte de la cultura y el turismo de bienestar en el país.
Aguas termales en Guatemala
1. Amatitlán: tradición y cercanía
Ubicadas a solo 30 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, las aguas termales de Amatitlán tienen una larga historia, tanto en el ámbito turístico como terapéutico. En décadas pasadas, fueron visitadas por miles de personas que buscaban aliviar enfermedades reumáticas o simplemente disfrutar de sus efectos relajantes. Aunque algunas áreas necesitan recuperación, siguen siendo un punto de interés y nostalgia para muchos capitalinos.
2. Fuentes Georginas, Quetzaltenango: un paraíso entre montañas
Ubicadas en las faldas del volcán Zunil, estas aguas termales rodeadas de densa vegetación y neblina constante son uno de los destinos más conocidos de Guatemala. Las piscinas, de aguas naturalmente calientes, invitan a sumergirse mientras se disfruta del silencio del bosque nuboso.
El lugar cuenta con hospedaje, restaurante y senderos naturales, lo que lo convierte en una escapada perfecta para quienes buscan descanso y naturaleza.
3. Aguas Amargas, Zunil, Quetzaltenango: entre volcanes y leyendas
Estas aguas termales se ubican cerca del volcán Santiaguito. Son conocidas por su olor a azufre y por las pequeñas pozas donde brota agua caliente directamente desde la tierra. Locales y visitantes las visitan por sus propiedades curativas, sobre todo para problemas de la piel. Además, el entorno natural, alejado del bullicio urbano, permite una experiencia más íntima con la tierra.
4. Laguna de Ixpaco, Santa Rosa: el misterio del agua burbujeante
Esta laguna de color oscuro y agua caliente es un fenómeno geotérmico ubicado cerca del municipio de Pueblo Nuevo Viñas. El agua, rica en azufre, se mantiene en ebullición en algunas zonas, y aunque no está habilitada como balneario, es un sitio de interés turístico por su rareza y belleza. Las comunidades cercanas la valoran como parte de su patrimonio natural y cultural.
Otros destinos termales recomendados:
Las aguas termales de Guatemala no solo ofrecen relajación, sino también una conexión profunda con la naturaleza volcánica del país.
Desde destinos turísticos consolidados hasta rincones poco conocidos, todos guardan historias, tradiciones y beneficios terapéuticos que esperan ser redescubiertos por los visitantes.
Más allá de un baño caliente, sumergirse en estos manantiales es una forma de reconectar con las raíces de la tierra guatemalteca.
Conoce otros destino imperdibles de Guatemala...
