Éxitos

Yaneth La Chapina tiene un Paraíso de sabor guatemalteco en Maryland

En mayo de 2025 se concretó uno de los grandes sueños de Yaneth Sical migrante guatemalteca con 25 años en Estados Unidos: su hija Sherlyn se graduó de Bachelor in Arts con especialidad en Historia tras estudiar con beca completa. Y esta es su historia.

“Mi nombre es Yaneth Sical, aunque aquí en Maryland me conocen como Janet La Chapina. Migré a Estados Unidos hace más de 25 años, pero me siento orgullosa de ser originaria de Canillá, El Quiché”, dice con una sonrisa esta emprendedora, mujer de trabajo, esfuerzo y grandes metas, una de las cuales se cumplió en mayo de 2025 cuando su hija Sherlyn se graduó de la carrera universitaria de Historia en McDaniel College.

¿Cuál fue la causa de su migración? “En Guatemala económicamente no estaba tan mal, pero a causa de la violencia intrafamiliar me tuve que venir para acá, a Estados Unidos. Mi mamá ya estaba aquí”, recuerda. Yaneth es  madre de tres hijos y desde hace 7 años tiene un restaurante llamado “Paraíso” en el cual ofrece comida guatemalteca e hispana. Y esta es su historia. 

Yaneth Sical se declara agradecida con las oportunidades obtenidas en Estados Unidos para crecer y emprender, pero a la vez siempre valora, exalta y se enorgullece de sus raíces guatemaltecas. Cada cierto tiempo visita a su familia en su natal Canillá, Quiché. – SoyMigrante.com REVISTA
Yaneth Sical se declara agradecida con las oportunidades obtenidas en Estados Unidos para crecer y emprender, pero a la vez siempre valora, exalta y se enorgullece de sus raíces guatemaltecas. Cada cierto tiempo visita a su familia en su natal Canillá, Quiché.

Un Paraíso que tardó pero llegó

“Me siento muy feliz. No pude estudiar una carrera porque me dediqué a trabajar. Yo fui maestra de Párvulos en Guatemala y quería seguir la universidad pero no fue posible. Hoy que tengo una hija graduada me siento muy orgullosa, de ella por su esfuerzo, pero también veo que mi trabajo tiene su fruto”, dice  Yaneth, quien recibe esta entrevista junto a Sherlyn, quien tambien participa en el restaurante Paraíso.

“En Guatemala yo no cocinaba, para nada. Al llegar aquí, mi mamá hacía comida para vender en los apartamentos donde vivíamos. Y es cuando aprendí el valor de una buena sazón”, relata. “Después comencé a trabajar en un restaurante guatemalteco como mesera”.

También laboró en varios restaurantes hispanos: salvadoreño, peruano, mexicano. Aprendió mucho y fue así como se convirtió en gerente (manager) de un  restaurante hispano. Posteriomente se trasladó al estado de Delaware. “Allí compré un primer restaurante y hace 7 años fundé Paraíso”.

Yaneth, La Chapna -con el birrete de su hija recién graduada y su hijo menor, que también disfruta de la cultura guatemalteca. Junto a ella, su mamá, que ha sido su gran inspiración. – SoyMigrante.com REVISTA
Yaneth, La Chapna -con el birrete de su hija recién graduada y su hijo menor, que también disfruta de la cultura guatemalteca. Junto a ella, su mamá, que ha sido su gran inspiración.

Sabores tradicionales en la memoria y el alma

“Comencé a preparar comida guatemalteca en casa. Primero era comida  en los fines de semana. Me decían: ‘¡Cocine más! ¿Qué otros platillos sabe hacer?’. Aprendí recetas de mi mamá. Y así fue creciendo la idea de hacer algo más grande. Me animé con miedo, pero con ganas”. 

Y es así como en 2018 surge el restaurante Paraíso, que  ofrece platillos guatemaltecos, salvadoreños, mexicanos e incluso hondureños. “Tenemos comida para todos, porque hay muchos hondureños también por aquí”, explica.

El platillo estrella, sin embargo, es muy chapín. “Lo más vendido es el caldo de gallina. Las personas que llegan dicen: ‘Esto me recuerda cuando estaba en Guatemala’”.

Una gran historia con título de Historia

Sherlyn no es ajena al esfuerzo que ha implicado llegar hasta aquí. Sentada junto a Yaneth durante la entrevista, confiesa que su mayor motivación ha sido honrar el sacrificio de su mamá. “Cuando me preguntan por qué estudio Historia, les digo que me interesa saber de dónde venimos. Como migrantes, a veces olvidamos nuestras raíces. Quiero aprender y enseñar eso”, dice con convicción.

“Mi mamá es mi ejemplo. Ella no tuvo las oportunidades que yo tuve, pero todo lo que soy se lo debo a ella y quiero seguir aprendiendo” agrega, a la vez que también dedica su triunfo al ejemplo de trabajo de su abuelita. “Me encantan las enchiladas guatemaltecas, los frijoles blancos con carne de cerdo y los shukos”, dice Sherlyn acerca de los sabores chapines favoritos.

El día de la graduación de Sherlyn en McDaniel College, fue la materializacio´n de muchos anhelos para Yaneth y la renovación de grandes propósitos para seguir apoyándola así como a su hijo menor. – SoyMigrante.com REVISTA
El día de la graduación de Sherlyn en McDaniel College, fue la materializacio´n de muchos anhelos para Yaneth y la renovación de grandes propósitos para seguir apoyándola así como a su hijo menor.

No hay que tener miedo

Janet también hace de su su restaurante un puente cultural y una historia personal para quienes degustan platillos chapines. Participa en ferias comunitarias y eventos, promoviendo la comida y tradiciones guatemaltecos.  Paraíso es también punto de encuentro y lugar de festejo: hay días de música en vivo, que podrían hacer parecer que el camino ha sido sencillo. Pero es el triunfo de la voluntad y los sueños a fuerza de vencer desafíos.

Y aunque el camino ha estado lleno de retos, Janet no se detiene. “No ha sido fácil, pero le digo a otras mujeres: sí se puede. Uno viene con sueños, y aunque parezcan imposibles, con trabajo y fe, todo se logra”.

¿Cuál diría que es el gran obstáculo a vencer para todo emprendedor?
Y sin dudarlo dice: “El miedo. El miedo es el que te roba la oportunidad de comenzar el camino a un sueño. Así que hay que hacer a un lado el miedo”. Y sin duda esa es la mejor lección que Yaneth puede dar a sus hijos y a toda mujer migrante.

Regresar de visita a Guatemala siempre le devuelve la inspiración y el contacto con sus raíces culturales a Yaneth Sical, quien siente que no han pasado 25 años desde que se fue a Estados Unidos. – SoyMigrante.com REVISTA
Regresar de visita a Guatemala siempre le devuelve la inspiración y el contacto con sus raíces culturales a Yaneth Sical, quien siente que no han pasado 25 años desde que se fue a Estados Unidos.

Guatemaltecas migrantes de inspiración

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…