La Biosfera Trifinio-Fraternidad es un modelo de ayuda y cooperación entre varios países de la región, una muestra de la amistad entre países.
La Reserva de la Biosfera Trifinio-Fraternidad es un área protegida de carácter transfronterizo que abarca territorios de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Esta reserva, designada por la UNESCO en 2011, se extiende sobre el macizo del Montecristo, una región montañosa donde convergen las fronteras de los tres países.
Ubicación y extensión
La reserva comprende una superficie total de aproximadamente 1,195 km², distribuidos de la siguiente manera: 590.56 km² en El Salvador, 221.79 km² en Guatemala y 382.79 km² en Honduras.
El punto de unión de las tres naciones, conocido como Punto Trifinio, se encuentra dentro de esta área, simbolizando la colaboración trinacional en pro de la conservación y el desarrollo sostenible.

Principales atractivos

Biodiversidad y conservación
La reserva es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo alrededor de 3,000 especies de plantas, 280 especies de aves, 98 especies de mamíferos y 50 especies de anfibios y reptiles.
Los bosques nubosos del macizo Montecristo proporcionan hábitats críticos para especies emblemáticas como el puma, el mono araña y diversas aves tropicales.
La creación y gestión de la Reserva de la Biosfera Trifinio-Fraternidad ejemplifica la cooperación internacional en la conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles que benefician tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.
Enamórate de Guatemala, acá...
