La acidez es molesta, pero hay algunos remedios caseros y populares de Guatemala que te podrían ayudar.
Muchos hogares guatemaltecos han heredado recetas tradicionales para calmar la acidez. A continuación, te compartimos algunos de los más utilizados:
1. Bicarbonato de sodio con agua
Una cucharadita disuelta en un vaso de agua actúa como un antiácido natural, neutralizando el exceso de ácido en el estómago. Es efectivo, pero no debe usarse de forma excesiva, ya que puede alterar el equilibrio del pH.
2. Jugo de aloe vera (sábila)
El gel de sábila ayuda a reducir la inflamación del esófago y calma el sistema digestivo. Se recomienda consumirlo natural, sin azúcar, en pequeñas dosis antes de las comidas.
3. Agua tibia con limón
Aunque parezca contradictorio, el limón —a pesar de su acidez— al ser metabolizado se vuelve alcalino en el cuerpo. Beber un vaso de agua tibia con jugo de medio limón ayuda a equilibrar los ácidos estomacales.
4. Manzanilla o té de jengibre
Estas infusiones tradicionales no solo son calmantes, sino que ayudan a aliviar el malestar digestivo. La manzanilla relaja el estómago, mientras que el jengibre combate la inflamación y las náuseas.
5. Plátano maduro o avena
El plátano actúa como una barrera protectora del estómago y la avena ayuda a absorber los ácidos. Ambos son excelentes opciones para un desayuno amigable con el sistema digestivo.

Opiniones médicas
La nutricionista, guatemalteca María Eugenia Ramírez, comenta que “los remedios caseros pueden ser un alivio efectivo si la acidez no es frecuente, pero es importante revisar la alimentación y evitar los disparadores”.
El médico general, Luis Rodolfo Palma, añade que “cuando la acidez se vuelve constante, puede dañar el esófago, por eso no basta con calmarla: hay que tratar la causa”.
Cuidados y cuándo acudir al médico
Consejos para prevenir la acidez
La sabiduría ancestral ofrece alternativas sencillas y accesibles para aliviar la acidez. Remedios como el bicarbonato, el jengibre o la sábila han pasado de generación en generación como aliados del bienestar digestivo. Sin embargo, la prevención y el acompañamiento médico siguen siendo claves para evitar complicaciones a largo plazo.
Conoce estos temas que te pueden interesar...
