Guatemala celebra sus tradiciones, fiestas patronales en mayo con coloridas actividades y rica gastronomía.
Durante el mes de mayo, diversos municipios de Guatemala se visten de gala para celebrar sus fiestas patronales, combinando fervor religioso y actividades culturales que reflejan la riqueza de sus tradiciones.
Amatitlán, Guatemala
•Fecha: 3 de mayo
•Santo Patrono: La Santa Cruz y el Niño Dios de Amatitlán 
•Actividades destacadas: Procesión terrestre y acuática con la imagen del Niño Dios, desfiles inaugurales, elección de reinas de belleza, encuentros deportivos, juegos mecánicos y ventas de comida y dulces típicos.
Santa Cruz Barillas, Huehuetenango
•Fecha: Del 30 de abril al 4 de mayo
•Santo Patrono: La Santa Cruz
•Actividades destacadas: Desfiles hípicos, rodeos, danzas tradicionales como el baile del torito, procesiones solemnes, peleas de gallos, presentaciones de bandas y marimbas, convites, encuentros deportivos y eventos culturales.
Cajolá, Quetzaltenango
•Fecha: Del 1 al 3 de mayo
•Santo Patrono: Santo Niño de La Cruz
•Actividades destacadas: Danzas folclóricas, actividades religiosas, deportivas, culturales y sociales que atraen a visitantes de municipios cercanos.
San Miguel Uspantán, Quiché
•Fecha: 8 de mayo
•Santo Patrono: Arcángel San Miguel
•Actividades destacadas: Celebraciones religiosas y culturales en honor a la aparición del Arcángel San Miguel.
Ixcán, Quiché
•Fecha: 15 de mayo
•Santo Patrono: San Isidro Labrador
•Actividades destacadas: Festividades dedicadas al patrón de los agricultores, con eventos religiosos y comunitarios.
Los Amates, Izabal
•Fecha: 3 de mayo
•Santo Patrono: La Santa Cruz
•Actividades destacadas: Celebraciones religiosas y actividades comunitarias en honor a la Santa Cruz.
Puerto Barrios, Izabal
•Fecha: 15 de mayo
•Santo Patrono: San Isidro Labrador
•Actividades destacadas: Eventos religiosos y festividades en honor al patrón de los agricultores.
Estas festividades no solo fortalecen la identidad cultural de cada municipio, sino que también fomentan la convivencia y el turismo local, ofreciendo una oportunidad para que tanto habitantes como visitantes participen en tradiciones ancestrales y disfruten de la hospitalidad guatemalteca.
Estos temas te pueden interesar...

Marysabel Aldana
Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.