En Guatemala, marzo es un mes lleno de actividades culturales, religiosas y ferias tradicionales. Así que prepara tu viaje corto o largo para ir a disfrutar de cada festividad.
Marzo se celebra con eventos culturales, deportivos y exposiciones agrícolas y ganaderas en los diferentes departamentos de Guatemala.
Curiosamente una de las actividades más celebradas son las festividades en honor a San José. A continuación te compartimos el calendario del mes de marzo para que prepares tus pies para bailar, tu estómago para comer y tu bolsa para comprar muchos objetos alegóricos.

¡A celebrar se ha dicho!
- En Oratorio, Santa Rosa se desarrollan varios eventos sociales, culturales y deportivos.
- Fiesta en honor a la Sagrada Familia.
- Jerez, Jutiapa: Corridas de cintas, jaripeos, entre otras actividades.
- Fiesta en honor a San Nicolás Tolentino.
En San Manuel Chaparrón se celebra la fiesta en honor a San Manuel. También se realizan actividades sociales, culturales y deportivas.
En Coatepeque, Quetzaltenango se efectúan actividades sociales, culturales y deportivos,
exposiciones agropecuarias y artesanales, desfile alegórico, feria del verano, danzas
folklóricas como las de los venados y moros.
Moyuta, Jutiapa: Fiesta patronal a San Juan Bautista.
También se desarrollan otras actividades culturales.
San Carlos Alzatate, Jalapa: Fiesta patronal a San Raymundo de Peñafort.
Olopa, Chiquimula: Fiesta patronal de La Divina Pastora.
San José La Arada, Chiquimula: Fiesta patronal a San José
El Adelanto, Jutiapa, y La Máquina, Suchitepéquez: Fiesta patronal a San José.
San José, Petén: También se celebra la festivad de San José. Además de otras actividades sociales y culturales.
Morales Izabal:
- Fiesta patronal de San José
- Actividades culturales y deportivos, exposiciones diversas, danza folklórica de moros.
San José Pinula, Guatemala:
Fiesta en honor a San José, entre otras actividades culturales y sociales.
El Rodeo, San Marcos y en El Chal, Petén:
Festividades en honor San José.
Actividades deportivas y culturales.
San José Ojetenán, San Marcos:
Fiesta en honor a San José. Además, eventos culturales y danzas folklóricas de moros
convite o enmascarados.
San José el Ídolo, Suchitepéquez:
Fiesta en honor a San José.
Danza de moros, entre otras actividades.
Puerto San José Escuintla: Celebran la fiesta de San José donde también se hacen actividades culturales y sociales.
Champerico, Retalhuleu. Se celebra la fiesta a San José, que también se suma a la festividad del 25 de diciembre.
San José del Golfo, Guatemala:
Hay festividad en honor a San José, entre otras actividades.
Esta fiesta también se celebra en San José Chacayá.
Fiesta en honor al Señor de la Agonía.
Otra fiesta a celebrarse es el 16 de agosto en honor a San Joaquín.
Belleza y cultura en Jerez, Jutiapa:
Otras festividades importantes:
- Feria de San Juan de Dios en Antigua Guatemla. (principios de marzo)
- Feria de Mazatenango: Aunque el Carnaval suele ser en febrero, algunas celebraciones y la Feria de la Primavera se extienden hasta marzo. Es una de las ferias más importantes del suroccidente del país, con desfiles, conciertos y jaripeos.
Otros temas de interés
