Migrantes guatemaltecos organizan Ayuvi Experience: una cena benéfica cuya recaudación será donada para apoyar a la asociación Ayúdame a Vivir, que atiende a niños con cáncer en Guatemala.

Este 20 de noviembre, a las 19:00 horas, se realizará en 1916 Irish Pub & Second Plate Catering, Cleveland Heights Golf 2900 Buckingham Ave Lakeland, FL 33803 la Ayuvi Experience, una cena benéfica que tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Ayuvi, una organización que brinda tratamientos oncológicos gratuitos a niños con cáncer en Guatemala.

Con un costo de US$50 por persona, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar una velada especial mientras contribuyen a una causa que salva vidas de niños en Guatemala.

Una iniciativa de ayuda por amor

Este evento ha sido posible gracias a la generosidad de un donante anónimo, quien financió completamente los costos de la cena, lo que garantiza que el 100 % de los ingresos se destinarán directamente a la organización.

La cena es una iniciativa de Lisseth García, una guatemalteca migrante apasionada por la medicina y la ayuda social.

Desde pequeña, Lisseth estuvo interesada en apoyar a quienes más lo necesitan, y en Guatemala estudió medicina, lo que le permitió estar en contacto directo con hospitales y programas de atención infantil.

Ahora, radicada en Estados Unidos, busca continuar ayudando a los niños de su país.

Diversidad y unión familiar en Florida, EE.UU., en una noche iluminada junto a un río, resaltando la importancia de la comunidad migrante en el contexto de SoyMigrante.com REVISTA. – SoyMigrante.com REVISTA

“Ayuvi Experience es una forma de unir esfuerzos y extender esperanza a los niños que enfrentan el cáncer, porque siempre he estado interesada en ayudar y saber que es lo que pasa con las enfermedades”, expresó García.

En Estados Unidos, se han organizado diversos eventos, como cenas, carreras y actividades deportivas, para apoyar esta causa, logrando unir a la comunidad migrante en torno a la lucha contra el cáncer infantil en Guatemala.

Personas en reunión comunitaria en un espacio cerrado, participando en un evento sobre migración y comunidad, con ambiente de diálogo y convivencia social. – SoyMigrante.com REVISTA

Ayuvi Experience es el más reciente de estos esfuerzos, y se espera que inspire a más personas a involucrarse.

La Fundación Ayuvi no solo ofrece tratamientos médicos, sino también apoyo integral a las familias que atraviesan este desafío.

Eventos como este refuerzan su misión y permiten que más niños tengan acceso a las terapias necesarias.

Los interesados en asistir a la cena o contribuir a la causa pueden contactar a los organizadores para obtener más detalles.

Ayuvi Experience demuestra que la solidaridad no tiene fronteras y que, a través de pequeños actos de generosidad, se pueden generar grandes cambios.

.UN grupo de voluntarios en una campaña de concientización sobre el cáncer infantil en una feria al aire libre, portando camisetas verdes y gorras azules, con un edificio moderno y árboles de fondo. – SoyMigrante.com REVISTA

Cenas en otros Estados

Esta experiencia también se ha realizado en otros lugares de Estados Unidos, como Los Ángeles, donde los migrantes guatemaltecos se han dado a la tarea de recaudar dinero para apoyar en estas causas.

En Los Ángeles también se llevó a cabo una carrera de 5 kilómetros para buscar más apoyo económico con la finalidad de ayudar a los niños con cáncer.

Corredores migrantes en carrera solidaria con bandera de finalización, grupo diverso de personas en evento comunitario, promoción de la inclusión y apoyo a migrantes, salud y bienestar comunitario,. – SoyMigrante.com REVISTA

Apoyo migrante a su país es constante

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *