Los consulados móviles guatemaltecos en Estados Unidos, estarán disponibles durante abril para ayudarle a hacer trámites.
recuerda programar tu cita digitalmente con anticipación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) ha programado una serie de consulados móviles en Estados Unidos durante abril de 2025, con el objetivo de acercar servicios consulares a los connacionales que residen lejos de las sedes consulares permanentes.
Es muy importante que el ciudadano solicitante de cualquier trámite haga una cita previa a través del sitio digital de Cancillería. Allí debe elegir el Consulado que atiende el área elegida: por ejemplo, en Nueva Orléans habrá un Consulado Móvil brindado por la sede consular de Houston.
Consulados móviles programados para abril de 2025
Según el calendario oficial del Minex, las jornadas consulares móviles se llevarán a cabo en las siguientes fechas y ubicaciones:
Viernes 11 y sábado 12 de abril 2025:
En la ciudad de New Orleans, Louisiana, el consulado móvil será atendido por la sede de Guatemala en Houston, Texas.
12 y 13 de abril 2025:
Caldwell, Idaho, organizado por el Consulado de Washington State
Jacksonville, Beach, Florida; organizado por el consulado de Lake Worth, Florida
Dodge City, Kansas, coordinado por el Consulado de Oklahoma City, Oklahoma
Stamford, Connecticut, atendido por el consulado de Riverhead, New York
Victorville, California, atendido por el consulado de San Bernardino, California
Hyattsville, organizado por el consulado de Maryland
19 y 20 de abril 2025:
Stamford, Connecticut organizado por el Consulado de Riverhead, Nueva York
Indianapolis, Indiana, organizado por el Consulado de Chinaco, Illinois
Siuox Falk, Dakota del Sur, organizado por el Consulado de Ohama, Nebraska
Yuba City, California, organizado por el Consulado de San Francisco, Ca
26 y 27 de abril de 2025:
San Diego, California, organizado por el Consulado de Los Angeles California
Mamaroneck, Nueva York, organizado por el Consulado de Nueva York, Nueva York
Clovis, Nuevo México, organizado por el Consulado de Phoenix, Arizona
Wilmington, Caronila del Norte, organizado por el Consulado de Raleigh, Carolina del Norte
Greeley, Colorado, organizado por el Consulado de Denver, Colorado
Savannah, Georgia, organizado por el Consulado de Atlanta Georgia
Corpus Chtisti, Texas, organizado por el Consulado de Mcallen, Texas
Memphis, TN, organizado por el Consulado de Nashville, Tennessee
Springfield, Massachusets, organizado por el Consulado de Providenche, Rhode Island
Lakewood, New Jersey organizado por el Consulado de Philadelphia, Pennsylvania
Canton, Ohio, organizado por el Consulado de Columbus, Ohio
Tampa. Wimauma, organizado por el Consulado de Miami, Florida
Estas jornadas permiten a los guatemaltecos en dichas áreas acceder a servicios consulares sin necesidad de desplazarse largas distancias.
Servicios ofrecidos en los consulados móviles
Es importante destacar que, según reportes del Minex, en anteriores consulados móviles el servicio más solicitado ha sido la captura de datos para pasaportes, seguido del enrolamiento para la TICG .
Sábados consulares: atención extendida en consulados permanentes
Además de los consulados móviles, el Minex ha implementado los Sábados Consulares, una iniciativa que ofrece atención al público el primer sábado de cada mes en los consulados permanentes de Guatemala en Estados Unidos.
Durante estas jornadas, los consulados extienden su horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., facilitando el acceso a servicios consulares para aquellos que no pueden asistir durante la semana.
Cómo programar una cita
Para acceder a los servicios durante los consulados móviles o los Sábados Consulares, es recomendable programar una cita previa.
Las citas para pasaporte, DPI y tarjeta consular pueden agendarse a través de la página oficial del Minex: www.minex.gob.gt. Para otros trámites, no es necesario agendar cita.
El Minex reitera su compromiso de acercar los servicios consulares a la comunidad guatemalteca en el extranjero, facilitando trámites y brindando apoyo a los connacionales en Estados Unidos.
Conoce más de otros recursos migratorios acá...
