Estamos Unidos

Consulados guatemaltecos en Estados Unidos amplían atención a usuarios sin cita

Los consulados guatemaltecos en EE. UU. atienden ahora sin cita, estos son los trámites que puedes hacer.

A partir del 2 de junio de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) amplió un plan piloto que permite que los trámites de documentación en 21 consulados de Estados Unidos se realicen sin necesidad de cita.

La iniciativa busca mejorar la atención a los connacionales en territorio estadounidense.

¿Qué trámites se pueden realizar sin cita?

•Pasaportes
•DPI (Documento de Identificación Personal)
•Tarjeta de identificación consular guatemalteca
Otros servicios siguen requiriendo cita previa.

¿En qué consulados aplica?

La medida aplica en 21 de los 25 consulados de Guatemala en EE. UU. Se incluyeron cinco nuevas sedes al plan piloto: Omaha, NE; San Bernardino y San Francisco, CA; Houston, TX; y Columbus, OH, sumándose a las 16 iniciales.
 
Listado parcial de consulados con atención sin cita:

Dinámica diaria y control de orden

• La atención sin cita opera en horario regular, generalmente de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., con prioridades según antelación de llegada.
•Paralelamente, el sistema de citas ConsulApp Guate y la atención por cita continúa para quienes prefieren o requieren otro tipo de gestiones.
•Para personas mayores de 60 años, la atención consular no requiere cita, facilitando aún más el acceso.
Aunque no se reportan aglomeraciones excesivas, se recomienda llegar temprano, ya que algunos consulados manejan filas de prioridad (“fila preferencial”) para ciertos grupos, como adultos mayores o casos urgentes.

Respuesta de la Cancillería

El Minex ha señalado que este cambio busca:
1.Acercar los servicios a los guatemaltecos que no disponen de cita o tienen dificultades técnicas para agendarla.
2.Mejorar la experiencia de atención en el extranjero, evitando largas esperas o trámites pospuestos.
3.Reforzar la idea de un gobierno cercano (“Guatemala Cerca de Ti”) al facilitar gestiones consulares     .
 
La Cancillería también recordó que las citas, cuando se requieren, son personales, gratuitas e intransferibles, y deben solicitarse solo a través de la aplicación oficial.

Perspectivas y recomendaciones

• Hasta ahora, la experiencia ha sido positiva: mejora significativa en tiempos de atención y reducción de trabas burocráticas.
•Las filas por atención sin cita parecen funcionar sin gran desorganización, y la Cancillería supervisa el flujo para evitar sobrecarga.
•El plan seguirá bajo evaluación: se analizarán datos de afluencia, nivel de satisfacción y eventuales ajustes necesarios.
•Los usuarios son enérgicamente recomendados a seguir utilizando ConsulApp Guate para citas específicas, ya que seguirá siendo importante en la gestión de trámites más complejos.

La apertura de 21 consulados de Guatemala en EE. UU. para atención sin cita demuestra una apuesta por la eficiencia, accesibilidad y sensibilidad hacia los migrantes. La Cancillería defiende esta medida como parte de su compromiso con los guatemaltecos en el exterior, aunque advierte que las citas siguen siendo necesarias para algunos trámites. La apuesta tiene el potencial de mejorar la atención, aunque su éxito requerirá seguimiento constante.

Estos temas te pueden interesar...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.