El chile cobanero no es un ingrediente más: es la llama que enciende el sabor de platillos como el caldo de chunto o kak-ik, cuyo nombre hace a alusión precisamente a algo picante.

El chile cobanero es uno de los ingredientes más emblemáticos de la cocina guatemalteca, especialmente de la región de Alta Verapaz.

Con su sabor ahumado y un nivel de picante que resalta sin ser abrumador, este chile ha ganado un lugar especial en las mesas de los guatemaltecos.

Acá exploraremos su origen, características, precio y las deliciosas recetas que puedes preparar con él.

¿Qué es el chile cobanero?

El chile cobanero es una variedad de chile seco que se cultiva en las tierras altas de Alta Verapaz, especialmente en los alrededores de Cobán.

Este pequeño, pero poderoso ingrediente se caracteriza por su color rojizo oscuro y su tamaño reducido, pero lo que realmente lo diferencia es su sabor único, resultado del proceso de secado y ahumado artesanal al que es sometido.

Chile cobanero: el tesoro picante de la cocina guatemalteca – SoyMigrante.com REVISTA
El chile cobanero le da un toque especial a la comida. (Foto: Pexels)

Sabor y características únicas

El chile cobanero tiene un sabor ahumado profundo, con notas terrosas y un picante medio, que lo hace ideal para condimentar una variedad de platillos. Su intensidad no abruma al paladar, sino que realza los sabores de los demás ingredientes en una receta.

Origen del chile cobanero

El origen del chile cobanero está profundamente ligado a la cultura q’eqchi’, una de las principales comunidades mayas en Alta Verapaz. Desde hace siglos, este chile ha sido cultivado y utilizado en la región, convirtiéndose en un elemento esencial de la gastronomía local.
Su método tradicional de secado y ahumado, realizado con leña, ha sido transmitido de generación en generación, conservando su autenticidad y sabor original.

Para el cheff Eduardo Ventura, del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), este es uno de los picantes más buscados, por su sabor y de los favoritos de las personas.

Chile cobanero: el tesoro picante de la cocina guatemalteca – SoyMigrante.com REVISTA
El chile cobanero es un ingrediente versátil que puede ser utilizado en diversas recetas. (Foto: Cortesía: Eduardo Ventura)

¿Cuánto cuesta el chile cobanero?

El precio del chile cobanero varía dependiendo de la región y la presentación en la que se adquiera.

Ventura, comentó que en mercados locales de Cobán, una libra de chile cobanero puede costar entre Q50 y Q70. En la ciudad de Guatemala o en tiendas de productos gourmet, el precio puede alcanzar los Q100 por libra debido a la alta demanda y su limitado cultivo.

En el extranjero, su precio incrementa aún más, especialmente en comunidades de migrantes guatemaltecos.

Recetas con chile cobanero

El chile cobanero es un ingrediente versátil que puede ser utilizado en diversas recetas tradicionales y modernas. Algunas de las más populares son:
1.Chirmol de tomate con chile cobanero: Una mezcla de tomates asados, cebolla, cilantro y un toque de chile cobanero molido, ideal para acompañar carnes a la parrilla.
2.Kak’ik: Este plato típico de la región de Alta Verapaz, considerado patrimonio cultural, utiliza chile cobanero para darle su característico sabor y picante. Es un caldo de pavo con especias que se sirve acompañado de arroz y tamalitos.
3.Salsas picantes: Mezclar chile cobanero con ajo, cebolla y aceite crea una salsa perfecta para acompañar tortillas, tacos o carnes.
4.Adobos y marinadas: Su sabor ahumado lo convierte en un excelente ingrediente para sazonar carnes antes de asarlas o cocinarlas.
5.Chile cobanero en polvo: Se puede espolvorear directamente sobre sopas, guisos o incluso frutas como mango y piña, aportando un toque picante único.

Su sabor único, su origen ancestral y su versatilidad en la cocina lo convierten en un verdadero tesoro gastronómico. Ya sea en un plato típico como el kak’ik o en una salsa innovadora, este chile sigue dejando huella en el paladar de quienes lo prueban.

Conoce otros secretos de cocina guatemalteca, acá...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.