El Astroturismo en Guatemala es una experiencia para observar el cielo, estrellas y constelaciones aprovechando las áreas con cielos menos afectados por la contaminación lumínica.
Guatemala, con sus cielos despejados y baja contaminación lumínica en diversas regiones, se ha convertido en un destino emergente para el astroturismo. ¿Qué quiere decir baja contaminación lumínica? Es la posibilidad de poder observar el firmamento sin el excesivo reflejo o efecto de la luz eléctrica artificial urbana. En el país existen regiones como la Costa Sur, las montañas de Alta Verapaz, en Petén o del Occidente, en donde se pueden ver muchas más estrellas que en zonas urbanas.
La combinación de su riqueza natural y cultural ofrece a los entusiastas de la astronomía experiencias únicas al observar el cosmos, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
Lugares recomendados para la observación astronómica:
Recomendaciones y consejos para la observación:
Eventos astronómicos destacados en 2025:
Qué observar en el cielo guatemalteco:
El astroturismo en Guatemala no solo permite la observación del cosmos, sino que también ofrece una conexión profunda con la naturaleza y la cultura del país, brindando experiencias inolvidables para locales y visitantes.
Conoce más de la riqueza guatemalteca...
