Mojado es un himno a la dignidad del migrante: Este dueto entre el cantautor Ricardo Arjona y el grupo mexicano Intocable surgió hace 20 años y su fuerza sigue vigente hoy más que nunca. Así sucedio esta colaboración.
“Empacó un par de camisas, un sombrero
Su vocación de aventurero, seis consejos,
siete fotos, mil recuerdos…”
Así comienza la expresiva letra de la canción Mojado del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, la sigue conmoviendo, emocionando y dignificando el esfuerzo de los migrantes de una forma tan elocuente como lo hizo en 2005. Arjona se presentará en Guatemala en octubre y noviembre de 2025.
Esta canción tuvo para su lanzamiento la colaboración del grupo mexicano Mojado, que le dio su sonido más característico. Y justo sobre esa primera versión, el vocalista de dicha banda relató detalles.
Vocalista de Intocable comparte detalles
Se trata de una composición original de Ricardo Arjona, con su estilo característico de rimas e imágenes vivas. Pero sin duda el aporte de Intocable forma parte de su identidad. El líder de esta agrupación, Ricardo “Ricky” Muñoz, cuya voz alterna con la de Arjona en la canción, quien reveló en 2024 algunos detalles de la producción en el podcast de Javier Paniagua.
“El mojado está mojado por las lágrimas que evoca la nostalgia,
el mojado, el indocumentado, carga el bulto que el legal no cargaría ni obligado.
El suplicio de un papel o ha convertido en fugitivo”
Arjona los invita a grabar una canción
Ricky Muñoz: “Nosotros nos presentábamos en Monterrey, en un palenque, esa noche. Y Ricardo se presentaba en un teatro que se llamaba el Teatro Coca-Cola en Monterrey. Él se presentaba temprano, (porque) los palenques más en aquellos años empiezas a tocar a la una o dos de la mañana. (Entonces dijimos) Vamos a ver Arjona. Conocemos a algunos de sus músicos y entre ellos estaba Carlos “Junior” Cabral, que era su director musical en su momento”, relata.
“Y empezamos a hablar que somos el grupo Intocable. Y no saben, no tienen ni idea quién éramos. Pero les contamos que nos vamos a presentar. Conseguimos boletos y van ellos a vernos a la presentación en el palenque”.
Ricky Muñoz y el director musical Cabral, quedan en contacto. “Intercambiamos números y así quedó… pasan algunos meses y un día recibo una llamada de Junior Cabral.. Y me está diciendo básicamente que Ricardo tiene una canción, que si no nos interesaría hacer algo, una colaboración con él”.
Ricardo Arjona, en una entrevista durante la producción del video de Mojado, confirma que no fue nada difícil la integración de talentos. “Lo difícil ha sido grabar este video”, dice con humor el guatemalteco en el documental de 2005.
Arjona les dio libertad creativa total
Muñoz cuenta que le pidió al productor escuchar primero el demo de la canción y admite que tuvo sus dudas al inicio. Pero…”Cuando escuché el tema de lo que hablaba y lo que hablaba y lo que decía y la foto que te pintaba la canción. Dije ¡Vamos a hacerlo!”
Intocable estaba en la grabación de su décimo disco. Muñoz cuenta que paralelamente empezaron a crear los arreglos que caracterizan Mojado. “Nos fuimos a Monterrey, a un estudio que se llama El Cielo. Allí grabamos Mojado.
Arjona no estuvo en esa grabación. Su director musical supervisó la grabación de Intocable. Pero con una indicación bien clara de Arjona. “Que suene Intodable, o sea, dale liberdad de que ellos hagan la música”.
Tiempo después, se reunieron en Ciudad de México en la residencia de Arjona. “Con él grabamos las voces juntos. Tuvimos una cena y platicamos. Fue emocionante. Fue bonito grabar eso con Ricardo Arjona”.
El músico mexicano afirma que la parte más fuerte de la letra, lo que más le impresiona es el verso de “un beso haciendo pausa desde el día que te marchaste: Esa frase es la matona”, finaliza.
El álbum Adentro de Ricardo Arjona fue lanzado en 2005 y tuvo un éxito total. En 2006 fue premiado con el Grammy Latino al Mejor Album Pop Latino y el audiovisual de Mojado estuvo nominado como Mejor Video del Año.
Escucha aquí el relato
Los migrantes crean, aportan, construyen
