Transformar el tiempo conduciendo en el tráfico en un momento de aprendizaje es posible.
En el día a día, muchas personas pasan largas horas conduciendo, ya sea para ir al trabajo, llevar a los niños a la escuela o hacer diligencias. Sin embargo, este tiempo en el tráfico no tiene por qué ser tiempo perdido.
Con el avance de la tecnología y la disponibilidad de contenidos en audio, es posible aprender mientras se conduce, convirtiendo el automóvil en un espacio de crecimiento personal y profesional.
A continuación, te presentamos algunos tipos de audios y aprendizajes que puedes incorporar en tus viajes diarios.
1. Audiolibros: la lectura sin interrupciones
Si siempre has querido leer más libros, pero no encuentras el tiempo, los audiolibros son una excelente opción. Puedes elegir entre novelas, biografías, libros de autoayuda o de desarrollo profesional.
Plataformas como Audible, Google Play Books o Storytel ofrecen una amplia variedad de títulos.
Recomendaciones:
•Desarrollo personal: Hábitos Atómicos de James Clear
•Negocios y liderazgo: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey
•Novelas: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
2. Podcasts: aprendizaje en episodios
Los podcasts son programas en audio que pueden abarcar prácticamente cualquier tema. Desde ciencia y tecnología hasta historia, emprendimiento y bienestar, los podcasts permiten aprender en episodios cortos o extensos, dependiendo del tiempo disponible.
Algunas categorías populares:
•Ciencia y tecnología: Curiosidad Radical
•Historia y cultura: Historia de España para selectividad
•Negocios y finanzas: Finanzas para todos
•Bienestar y salud: Entiende tu mente

3. Clases de idiomas: aprendizaje en movimiento
Aprender un nuevo idioma puede ser difícil cuando no se tiene tiempo, pero el auto puede convertirse en una pequeña aula de idiomas.
Aplicaciones como Duolingo, Rosetta Stone o Pimsleur ofrecen lecciones en audio que permiten mejorar la pronunciación y comprensión.
Consejos para aprender idiomas mientras conduces:
•Escucha diálogos y repite en voz alta.
•Usa podcasts en el idioma que quieres aprender.
•Escucha música en otro idioma y trata de entender la letra.
4. Conferencias y charlas motivacionales
Plataformas como TED Talks o charlas en YouTube ofrecen contenido inspirador sobre liderazgo, creatividad y motivación. Escuchar experiencias de expertos en distintas áreas puede ser una gran fuente de aprendizaje.
Algunas charlas recomendadas:
•El poder de la vulnerabilidad – Brené Brown
•Cómo hablar para que los demás quieran escuchar – Julian Treasure
•Por qué necesitamos explorar el espacio – Stephen Hawking

Seguridad ante todo
Si bien aprender mientras se conduce puede ser una gran herramienta, es fundamental priorizar la seguridad:
•Usa comandos de voz para controlar los audios.
•Programa los contenidos antes de empezar a conducir.
•Mantén un volumen moderado para estar atento al entorno.
Ya sea escuchando un libro, aprendiendo un idioma o simplemente manteniéndote informado, hay muchas formas de aprovechar cada minuto al volante.
Conoce otros temas que te pueden interesar, acá...

Marysabel Aldana
Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.