El amor a distancia de los migrantes guatemaltecos con sus familias en Guatemala ya no será un problema, sigue estos consejos.

Migrar en busca de mejores oportunidades conlleva sacrificios, y uno de los mayores retos es mantener relaciones afectivas a distancia, especialmente cuando se deja atrás a la pareja, hijos o familiares.

El amor a distancia es una realidad para miles de migrantes guatemaltecos que buscan mejorar su calidad de vida en Estados Unidos, pero también representa un desafío emocional y práctico que, si no se maneja adecuadamente, puede poner en riesgo la relación, a criterio de Denisse Mayora, terapeuta de parejas.

El desafío de la distancia

La distancia física puede provocar sentimientos de soledad, inseguridad y frustración. Por un lado, el migrante enfrenta un entorno nuevo, lleno de retos laborales y culturales; por el otro, la familia en Guatemala lidia con la ausencia y la incertidumbre.

Esto puede generar malentendidos, tensiones y, en algunos casos, afectar la relación de pareja o la conexión con los hijos.

“A pesar de estas dificultades, muchas familias logran mantener un vínculo fuerte gracias a la comunicación constante, la confianza y el esfuerzo compartido para sostener la relación”, comentó Mayora.

Amor a distancia: claves para migrantes guatemaltecos – SoyMigrante.com REVISTA

Claves para mantener una conexión real

1.Establecer una comunicación constante y honesta: Utilizar herramientas como videollamadas, mensajes de texto y correos electrónicos para compartir el día a día. Es importante ser transparente sobre sentimientos, preocupaciones y logros para fortalecer la confianza.
 
2.Fijar metas en conjunto: Tener objetivos claros, como ahorrar para una casa, la educación de los hijos o un futuro reencuentro, motiva a ambas partes a trabajar en equipo.
 
3.Planificar visitas: Siempre que sea posible, organizar visitas a Guatemala o recibir a la familia en el país de destino. Estos momentos refuerzan el vínculo y crean recuerdos importantes.
 
4.Celebrar fechas importantes: Aunque sea a distancia, festejar cumpleaños, aniversarios y logros familiares con gestos significativos ayuda a mantener la cercanía emocional.
 
5.Ser flexibles y empáticos: Entender que ambos lados enfrentan desafíos distintos. Escuchar y apoyar emocionalmente al otro puede aliviar tensiones.
 
6.Aprovechar la tecnología: Plataformas como WhatsApp, Zoom y redes sociales permiten compartir fotos, videos y mensajes en tiempo real, lo que ayuda a sentirse cerca a pesar de la distancia.
Amor a distancia: claves para migrantes guatemaltecos – SoyMigrante.com REVISTA

Riesgos que se presentan

1. Problemas de comunicación: La falta de claridad o la falta de tiempo para hablar puede generar malentendidos que afecten la relación.
 
2.Inseguridad y celos: La distancia puede alimentar temores de infidelidad o desinterés, especialmente si no hay una comunicación constante.
 
3.Desconexión emocional: Con el tiempo, si no se trabaja en mantener el vínculo, las relaciones pueden enfriarse y dar paso a una sensación de lejanía emocional.
 
4.Impacto en los hijos: En el caso de padres migrantes, los niños pueden sentir abandono o resentimiento si no se les explica adecuadamente la situación.
 
5.Diferencias de ritmo de vida: El migrante enfrenta una nueva rutina, mientras que la familia en Guatemala sigue un estilo de vida distinto, lo que puede generar dificultades para empatizar con las experiencias del otro.
Amor a distancia: claves para migrantes guatemaltecos – SoyMigrante.com REVISTA

Recomendaciones para fortalecer el amor a distancia

•Tener confianza mutua: La seguridad en la relación es fundamental para superar los desafíos.
 
•Incluir a la familia en los planes: Hacerlos sentir parte del proyecto migratorio refuerza la unión.
 
Buscar apoyo: En momentos de crisis, acudir a redes de apoyo como grupos religiosos, terapias familiares o comunidades guatemaltecas puede ser de gran ayuda.
 
•Valorar el esfuerzo de ambos: Reconocer el sacrificio que implica estar lejos y recordar constantemente el amor y la razón por la que están separados.

El amor a distancia no es fácil, pero tampoco es imposible. Con dedicación, confianza y las herramientas adecuadas, los migrantes guatemaltecos pueden mantener vivas sus relaciones afectivas, demostrando que la distancia, aunque desafiante, no es un obstáculo insuperable cuando hay amor verdadero.

Conoce otros consejos que te podrían servir...

author avatar
Marysabel Aldana Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.
Periodista guatemalteca con experiencia en periodismo escrito, digital y televisivo. Ha cubierto temas de política, actualidad nacional e internacional, artes, cultura y salud.