Éxitos

Alejandro Mencos vibra al ritmo de un sueño artístico en Los Angeles inspirado por un sabio consejo

Alejandro Mencos creció en la zona 21 y Antigua Guatemala; a los 18 años migró a California. Cuando trabajaba en un gimnasio llegó la oportunidad de actuar en dos series de Netflix. Actualmente es compositor e interpreta sus temas de música urbana bajo el nombre artístico Alexxzandro

Alejandro Mencos Rodas, migrante, actor, DJ, compositor, cantante y sobre todo guatemalteco, impulsa sus composiciones llenas de ritmo y energía bajo el nombre artístico Alexxzandro. Pero en su historia ya hay cámaras de cine y televisión, experiencia en modelaje para marcas de moda, así como grandes objetivos. Actualmente impulsa su más reciente sencillo, Flow, de su autoría, pero su historia tiene giros que parecen literalmente de película.

Pero las raíces de sus grandes sueños están en Guatemala, en donde nació su ímpetu musical. Años después, buscando nuevos rumbos en la industria del entretenimiento en Los Ángeles, California, continúa poniendo en práctica un consejo que recibió cuando era apenas adolescente y tuvo que presentarse como DJ por primera vez a un público desde el escenario: 

“Recordá siempre: Personalidad y actitud. Yo soy y yo puedo”. 
¿Quién le dio este consejo clave? 
Ello forma parte de este relato emotivo e inspirador.

Alejandro Mencos vive en un área campestre de California y disfruta mucho de los caballos. De hecho, su imagen como cantante Alexxzandro tiene una influencia vaquera. – SoyMigrante.com REVISTA
Alejandro Mencos vive en un área campestre de California y disfruta mucho de los caballos. De hecho, su imagen como cantante Alexxzandro tiene una influencia vaquera.

Entre La Justo y La Antigua

Nacido en Guatemala en 1998, Alejandro creció bajo el cuidado de sus tíos y su abuela. Su mamá migró a Estados Unidos cuando él era niño en busca de un mejor porvenir.

“Desde niño, siempre sentí una gran curiosidad por la música”, recuerda Alejandro. “Quería saber de dónde salía cada sonido, qué hacía cada instrumento”. 

Sus primeros años los pasó en la colonia Justo Rufino Barrios, zona 21 capitalina, junto a sus tíos. Allí descubrió su pasión por la música electrónica. Ello lo llevó a convertirse en DJ a una edad temprana. “Mi mamá me mandó una tornamesa cuando tenía 15 años y empecé a practicar por mi cuenta, a experimentar, a descubrir efectos, ritmos, Flow”, cuenta.

Fue así como empezó a amenizar algunos eventos en clubes. “En Antigua Guatemala me invitaron una vez a participar en el 2012. Era para abrir un concierto de los Miseria Cumbia Band. Yo nunca me había presentado en público como DJ. Sentía muchos nervios. Fue cuando un mi tío me dio un consejo que nunca olvido:

‘Recordá siempre, allí arriba: Personalidad y actitud. Yo soy y yo puedo’.

Fue un éxito y una gran sensación por ser tan joven. Siguió en la escena musical creciendo.

Los inicios de Alejandro Mencos como DJ le dejaro una amplia cultura de música electrónica, hiphop, house, urbana y otros géneros. Retornar a su primer amor, la música, le abre nuevas fronteras. – SoyMigrante.com REVISTA
Los inicios de Alejandro Mencos como DJ le dejaro una amplia cultura de música electrónica, hiphop, house, urbana y otros géneros. Retornar a su primer amor, la música, le abre nuevas fronteras.

Un giro de vida en California

Después de cumplir 18 migró a Estados Unidos para ir a vivir con su mamá, a quien no había visto en años.

“Fue un momento increíble”, dice. “Casi dos décadas sin verla y de pronto estábamos juntos de nuevo. Fue como si todo empezara a tomar sentido”. A la vez su camino en el arte estaba a punto de dar un giro inesperado.

Una oportunidad súbita en el gimnasio

Alejandro nunca había considerado la actuación como una opción profesional hasta una casualidad trajo la pantalla a su vida. 

“Yo entrenaba en un gimnasio de Burbank, California. También trabajaba allí. Me dí cuenta que una señora me miraba y me miraba.Después de un rato se acerco para decirme que era una agente de casting de películas. Me dijo que veía en mí el perfil ideal para una oportunidad en una producción televisiva. Al principio pensé que era una broma” confiesa. 

 

Alejandro Mencos interpretó al personaje Santacruz, en el reparto de las temporadas 3 y 4 de la serie In the block de Netflix. – SoyMigrante.com REVISTA
Alejandro Mencos interpretó al personaje Santacruz, en el reparto de las temporadas 3 y 4 de la serie In the block de Netflix.

Muchos aspirantes en la audición

A pesar de su escepticismo inicial, aceptó la audición. “Cuando llegué había una enorme fila de aspirantes, hispanos, más o menos de mi complexión. Pero la agente de talento me dijo que entrara en otra puerta. Recuerdo bien la prueba: me dijeron imagina que vas feliz por la vida, comiendo un helado. Tu mundo es perfecto y de pronto se te cae el helado, empiezas a llorar como un niño”, relata.

“Se me quedaban viendo. Muy serios. ¿Quizá no lo estoy haciendo bien? Pensaba yo”.

-“Ahora estás en una fiesta. Es la mejor noche de tu vida pero te llama tu mamá  para darte una mala noticia”.   Eso duró unos 15 minutos. 
Me agradecieron. Aquí tenemos tu  número de teléfono, nosotros te avisamos. Pensé, al menos ahora tengo una nueva anécdota para contar. Justo iba saliendo por la puerta cuando la agente me dice ¡no te vayas! Y fui seleccionado para un personaje la tercera temorada de la serie 
On My Block de Netflix.

Este papel marcó el inicio de su carrera en la actuación. Luego llegaron más oportunidades, incluyendo su participación en la película Babysitter: Killer Queen, también de Netflix, y en la serie Justified Homicide, basada en hechos reales. 

Debido a su físico, Alejandro Mencos también fue parte de campañas para marcas como Gap y Banana Republic. “Cada nuevo proyecto me enseñaba algo nuevo”, comenta. “Era un mundo completamente distinto al que imaginaba cuando era DJ”.

“Recordá siempre: Personalidad y actitud. Yo soy y yo puedo”. 
Alejandro Mencos también es instructor nutricional, fisicoculturista y labora en una cadena de gimnasios de California, pero con el corazón siempre puesto en la creación musical. En abril próximo tiene planeado presentarse en Guatemala. – SoyMigrante.com REVISTA
Alejandro Mencos también es instructor nutricional, fisicoculturista y labora en una cadena de gimnasios de California, pero con el corazón siempre puesto en la creación musical. En abril próximo tiene planeado presentarse en Guatemala.

La música vuelve a su vida

A pesar de su éxito en la actuación, Alejandro nunca olvidó su verdadera pasión. “Siempre supe que tarde o temprano iba a volver a la música”, afirma. 

Ahora, bajo el nombre artístico de Alexxzandro, está enfocado en consolidar su carrera como cantante y compositor. 

Su estilo fusiona el pop latino con el reguetón, buscando una propuesta auténtica y con identidad propia. Su esfuerzo lo ha llevado a colaborar con Coca-Cola Studios en Los Ángeles, convirtiéndose en el primer latino en trabajar con ellos y con Racing Lab en una producción especial.

Alexxzandro además sigue combinando su amor por la música con su pasión por el fitness, trabajando como asistente de manager en una cadena de gimnasios mientras desarrolla su carrera artística. Con cada paso, construye un legado que inspira a otros migrantes y artistas emergentes. 

“A veces me detengo y pienso en todo lo que ha pasado”, reflexiona. “Y me digo a mí mismo: ‘wow, todo esto empezó con una tornamesa que mi mamá me mandó desde Estados Unidos’. Y ahora estoy aquí, persiguiendo mi sueño”. En abril de 2025 habrá otro sueño convirtiéndose en realidad: Alexxzandro presentará su música en Antigua Guatemala.

Desde las calles de Guatemala hasta los sets de Hollywood y los estudios de grabación en Los Ángeles, y de regreso, Alejandro Mencos Rodas es una prueba viviente de que con talento, esfuerzo y las conexiones adecuadas, los sueños pueden seguirse convirtiendo en realidad.

“Recordá siempre: Personalidad y actitud. Yo soy y yo puedo”. 

El talento guatemalteco brilla sin fronteras

author avatar
Gustavo Montenegro Director Editorial, SoyMigrante.com REVISTA
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige SoyMigrante.com/Revista
Periodista, escritor, docente universitario. Nació en Guatemala, 1971. Egresado de la Carrera de Comunicación Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos Prensa Libre, entre 1996 y 2022. Actualmente dirige…