Guate Nuestra

B A Galería de Geovani Batz: colorido, creatividad y tradición de Totonicapán está en MERCADO

Desde el corazón de Totonicapán, B A Galería no solo es un espacio para exhibir arte, sino un movimiento que inspira a nuevas generaciones. Esta vez te traemos la historia de este emprendimiento que ha surgido de la necesidad de fomentar el arte y la música ancestral.

Con una historia de más de 20 años en la promoción cultural, Geovani Batz y su familia han transformado la visión artística en una propuesta integral que combina tradición, creatividad y comunidad a través de B A Galería. 

Geovani Batz, maestro de arte y fundador de B A Galería, ha dedicado su vida a la enseñanza y creación artística. Su trabajo fusiona lo visual y lo musical, promoviendo la identidad y cultura guatemalteca tanto a nivel local como internacional.

 – SoyMigrante.com REVISTA
Geovani Batz, credor del emprendimiento B A Galería.

La tienda digital B A Galería ya está abierta en SoyMigrante.com MERCADO, la comunidad en línea creada para que emprendedores y compradores guatemaltecos se encuentren: un proyecto activo, proactivo e innovador para pequeños negocios y creadores de productos elaborados a mano, detrás de los cuales siempre hay una historia. Conoce más de este emprendimiento creado por Geovani Batz.

 – SoyMigrante.com REVISTA
B A galería Batz

Un sueño que tomó forma

La idea de  B A Galería surgió cuando Geovani, tras graduarse en 2005 como maestro de arte, identificó la necesidad de un espacio físico para exhibir y enseñar arte. Durante años, mientras desarrollaba su línea artística con retratos y paisajes, soñaba con un lugar donde el talento local pudiera florecer.

En 2018, junto con su familia, abrió un estudio que funcionó como galería y espacio para talleres. Aunque la pandemia en 2020 interrumpió temporalmente sus actividades, en 2022 reabrieron con fuerza, consolidándose como un referente artístico en la región.

 – SoyMigrante.com REVISTA
Pintura elaborada por Giovani Batz.

El arte de crear

Geovani ha desarrollado nueve series artísticas a lo largo de su carrera, destacándose por su innovación. Una de sus primeras creaciones fue un «ronrón» artesanal hecho de cartón y plumas, que además producía sonidos, lo que marcó el inicio de una línea creativa única.

Inspirado en juguetes tradicionales y los paisajes vibrantes de Totonicapán, Geovani ha explorado la identidad cultural a través de su arte. Su serie más reciente, Poptún, combina elementos como el tambor y la chirimía con el petate, destacando instrumentos nacionales y tradiciones ancestrales.

Música y arte: Una fusión familiar

Además de la pintura, Geovani es músico autodidacta. Desde los años 2000 ha integrado grupos musicales que se presentan en el occidente de Guatemala. Su serie Festejos refleja las celebraciones y festividades de los pueblos donde ha llevado su música.

El arte de B A Galería no es solo un proyecto individual; es una visión de familia. Su esposa, quien es la representante legal del emprendimiento, administra la galería, mientras que su hijo, de 13 años, ejecuta el tambor, manteniendo viva la música ancestral.

 – SoyMigrante.com REVISTA
Geovani Batz y su hijo de 13 años trabajan en equipo para llevar la música ancestral a diferentes departamentos del país. Con solo 13 años, el hijo de Batz ejectua el tambor.

Expandiendo fronteras

En agosto de 2024, Geovani llevó su propuesta visual y musical a Los Ángeles, California, por invitación de la comunidad guatemalteca residente en esa ciudad. Esta experiencia marcó un hito en su carrera, motivándolo a seguir creando y expandiendo la cultura guatemalteca más allá de las fronteras.

Geovani Batz es un ejemplo de perseverancia y pasión por el arte. Desde B A Galería, busca motivar a las nuevas generaciones, demostrando que en Guatemala es posible construir proyectos significativos con dedicación, esfuerzo y fe.

Con un estudio en la zona 3 de Totonicapán,  B A Galería no solo es un espacio físico, sino un movimiento cultural que refleja la riqueza y diversidad de las tradiciones guatemaltecas, promoviendo el arte como una herramienta para preservar la identidad y conectar comunidades.

Conoce la historia de estos emprendimientos

author avatar
Beatriz Tercero Periodista, SoyMigrante.com REVISTA
Comunicadora guatemalteca con experiencia de más de 10 años en actualidad nacional e internacional, cultura y periodismo de soluciones. También ha laborado en comunicación institucional y manejo de redes sociales.
Comunicadora guatemalteca con experiencia de más de 10 años en actualidad nacional e internacional, cultura y periodismo de soluciones. También ha laborado en comunicación institucional y manejo de redes sociales.