fbpx

La horchata guatemalteca es conocida por su sabor, frescura y su sencilla preparación. La receta es sencilla y deja una agradable sensación. Aquí te presentamos una recta para disfrutarla en casa.

Guatemala es un país rico en tradiciones, celebraciones y colores, en las fiestas de cumpleaños no puede faltar un pastel, una buena comida, pero una de las bebidas más esperadas en estos festejos es la horchata.

Esta es una bebida tradicional guatemalteca, refrescante y deliciosa, que contribuye con las tradiciones y costumbres, también porque es muy práctica de preparar.

 

Esta bebida ha sido parte de la cultura gastronómica del país por generaciones, siendo consumida en diversas ocasiones y festividades, su receta es muy fácil y accesible. 

Deliciosa horchata guatemalteca: Pasos, recomendaciones y su receta – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com

Estos son los ingredientes para la horchata guatemalteca:

2 litros de Agua

½ libra de Arroz blanco

1 Raja de canela

½ libra de Almendras peladas

1 cuchara de Esencia de vainilla

1 cuchara de Esencia de almendra

1 litro de Leche

Azúcar 

Deliciosa horchata guatemalteca: Pasos, recomendaciones y su receta – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com

Preparación para la horchata guatemalteca:

Paso 1:

En principio se lava el arroz, luego se remoja y se deja reposar en agua limpia por 5 horas aproximadamente o hasta que se ablande un poco el arroz

Paso 2:

Se licua con la canela en raja y la almendra ya pelada

 Paso 3:

Se va colando con el colador de cedazo, y se agrega las esencias y el azúcar al gusto y se enfría.

 Paso 4:

Se puede servir con hielo picado

Deliciosa horchata guatemalteca: Pasos, recomendaciones y su receta – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com

Historia de la horchata

Esta historia se remonta a miles de años atrás, según cuenta la leyenda que el rey Jaime I de Aragón (1208-1276) —conocido como El Conquistador—, durante una visita en Valencia fue atendido por una moza que le dio a probar una bebida distinta, rica y blanca, que dejo sorprendido al rey.

El monarca preguntó por el nombre de la bebida, a lo que la joven le respondió que era leche de chufa. Jaime I respondió y exclamó: “¡Axo es or, xata!”—Esto es oro, chata—.

Es así como los valencianos cuentan el origen del nombre castellanizado de la horchata.

 

 

Deliciosa horchata guatemalteca: Pasos, recomendaciones y su receta – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com