«Todos podemos evaluar nuestro comportamiento financiero y sorprendernos con lo que aprendamos sobre nosotros al monitorear y llevar un registro de nuestros gastos», afirma el experto financiero Belle. Recomienda tres fases:
Primero: hay que revisar nuestros estados de cuenta de los últimos seis meses y categorizar los gastos por tipo para tener una vista más integral. Por ejemplo, sus gastos en compras comparados con los de transporte y entretenimiento.
Segundo: cuando aparezca un patrón de gastos, hay que ver qué dice el patrón sobre nosotros mismos. Hay que ser curiosos e inquisitivos. Es posible que al principio no resulte tan evidente, pero hay que ver causas. ¿Compran pizza cada miércoles por la noche porque es cuando están muy cansados para cocinar tras la reunión semanal?, por ejemplo.
Tercero: Hay que ver si hay algunos artículos que les sorprenda ver en términos de valor o cantidad y ver qué patrones emergen. Por ejemplo, ¿compraron un nuevo teléfono justo antes de un evento o mejoría importante para que sus amistades lo notaran?