El proyecto no solo busca fortalecer capacidades, también se enfoca en la atención psicosocial e identificación de habilidades, los conocimientos adquiridos desde su concepción son aprovechados para fortalecerlos. Por ejemplo, el trabajo en el campo, albañilería, cocina, construcción, pintura en casas, entre otros, son tecnificados.
La educación financiera también se implementa en cualquier proceso de formación, esta busca fortalecer los ingresos y egresos, por otro lado, el incremento de inversión para resultados activos y productivos.
“Básicamente nuestra mayor dificultad han sido los fondos para poder llegar a más personas, nuestra intención es poder de alguna manera aumentar recursos con otras organizaciones y entidades del sector para trabajar en procesos de reintegración, porque la intención también es apoyar” agrega Joel Peñate coordinador proyecto Nuevas Oportunidades.