Es unánime la exigencia de los migrantes guatemaltecos en ciudades como Washington D.C., y New York; también en Filadelfia, Pensilvania; Los Angeles, California; Hyatsville, Maryland y Miami, Florida: reclaman respeto a la democracia, el combate a la corrupción y la salida de funcionarios que han tratado de sabotear el proceso electoral.
Los migrantes guatemaltecos aportan cada año un 20% de la economía del país, a través del envío de remesas familiares. Hasta septiembre de 2023 iban US$14 mil 773 millones recibidos en el país, los cuales se utilizan mayoritariamente para consumo en comestibles, materiales de construcción, adquisición de vehículos y creación de emprendimientos locales. Es por este impacto económico que los migrantes tienen una voz importante que debe ser escuchada por las actuales autoridades.