Según el Atlas Danzario de Guatemala, del fallecido antropólogo Carlos René García Escobar, existían a inicios del milenio unas 43 representaciones de la Danza de Moros y Cristianos en el país: 10 en el departamento de Guatemala, incluyendo la de Mixco; 9 en Sacatepéquez, 7 en Escuintla; 3 en Baja Verapaz, 2 en Suchitepéquez; 2 en Chimaltenango, Petén y San Marcos, respectivamente, y una en Sololá, Totonicapán, Retalhuleu, Chiquimula, Alta Verapaz y Huehuetenango.
El fotógrafo y devoto Isaac Tercero registró la más reciente representación de la Danza de Moros y Cristianos en Mixco, Guatemala: todo un documento histórico que vale la pena apreciar, no solo en sus movimientos sino en los diálogos de personajes.