Por ejemplo actualmente, en Guatemala se puede invertir el ahorro en un proyecto de vivienda. Están construyendo casas o apartamentos para entrega en 2 o 3 años, pagando una cuota mensual que podría ser el ahorro que se hace.
Luego de los 2 o 3 años, se puede vender la propiedad y la persona tendrá el dinero invertido más la plusvalía que deja la valorización. Para ello es necesario estudiar los lugares donde esos efectos son a favor del comprador, en otras palabras donde la finca raíz es un buen negocio. Así existen otros tipos de inversiones.