fbpx
Guate Nuestra

Galeotti Torres le puso arte y rostro a la historia de Guatemala

Rodolfo Galeotti Torres es considerado el artista guatemalteco de la plástica con más obra pública del país: más de 100 esculturas en plazas, museos y monumentos. Nació en Quetzaltenango en 1912 y a los 19 años migró a Italia para estudiar bellas artes

El artista Andrés Galeotti Barantini, llegó a Guatemala en la década de 1890 invitado por el presidente José María Reina Barrios para sumarse a los trabajos de diseño y construcción de edificios y monumentos del Paseo 30 de Junio, hoy Avenida de la Reforma, zona 10.

Galeotti Barantini contrajo matromonio con la guatemalteca Concepción Torres. Viajó a Xela en 1900 contratado por ciudadanos italianos para edificar mausoleos y esculturas con mármol importado de Carrara, su ciudad natal. Se instala en Xela luego debido a que el terremoto de 1902 le abre oportunidades para el oficio de marmolista en la reconstrucción de la ciudad.

Allí nació Rodolfo Galeotti Torres,  el 4 de marzo de 1912. En 1931, se graduó de bachiller en el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO) y con 19 años migró a Carrara, Italia, para formarse como artista plástico en la Escuela Libre de la Real Academia de Bellas Artes donde fue nombrado profesor honorario  pór su creatividad y estilo.

Rodolfo Galeotti Torres, escultor guatemalteco, foto colección René Merlos Xela – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
El monumento a Tecún Umán que se ubica en la zona 7 de Xela mide 4.5 metros de alto, fue construida en bronce en los talleres el artista en la capital. Foto: Colección René Merlos

Con cariño le decían "maistro"

Rodolfo Galeotti retornó a Guatemala en 1933. Su primera obra pública fue el Obelisco de la Victoria que mide 19 metros de alto en el Monumento a Tecún Umán ubicado en el cerro El Baúl, en Quetzaltenango, erigido como homenaje al centenario del nacimiento de Justo Rufino Barrios.

De 1939 a 1943 participó en la decoración del Palacio Nacional, hoy Palacio Nacional de la Cultura en la zona 1 capitalina. Los escudos que se encuentran en el frente de este histórico edificio fueron obra suya. Sin embargo, los trabajos por los que se hizo más conocido fue por las esculturas de personajes históricos de Guatemala. De alguna manera él le puso arte y rostro a dichos personajes como Dolores Bedoya de Molina, Atanasio Tzul y Tecún Umán. 

 Sus primeras obras de arte expuestas en público cautivaron la vista de los ciudadanos, que comenzaron a llamarle, cariñosamente, el maistro” de la plastica y en su círculo de amigos le llamaban0 Nito Galeotti”.

En 1947 fue nombrado director de la Academia de Bellas Artes de Guatemala y fue maestro de numerosos artistas.  Fue distinguido en 1986 con la Medalla Presidencial de Guatemala y con la Orden Quetzaltenango.

 

 

Galeotti Torres fue maestro y también amigo de grandes artistas, entre ellos Roberto González Goyri, Juan Antonio Franco, Otto Estrada, Guillermo Grajeda Mena, Jacobo Rodríguez Padilla, Eunice Odio, Amparo Segarra, entre otros.

Galeotti Torres falleció el 22 de mayo de 1988 en ciudad de Guatemala, sus restos fueron inhumados en el Cementerio General de Quetzaltenango como era su voluntad.

Rodolfo Galeotti Torres, escultor guatemalteco, foto colección René Merlos Xela. – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
El 16 de marzo de 1988 el entonces presidente Vinicio Cerezo Arévalo entregó la Medalla Presidencial al maestro Rodolfo Galeotti Torres en la Casa Presidencial. Foto: Colección René Merlos.
Rodolfo Galeotti Torres, escultor guatemalteco, foto colección René Merlos Xela – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Rodolfo Galeotti Torres fue hijo único. En la foto posa junto a sus padres Concepción Torres y Andrés Galeotti Baranttini. Foto: Colección René Merlos.

145 obras durante 53 años de trabajo: estas son algunas de las más famosas

Desde 1931 hasta la década de 1980, el maestro Galeotti Torres creó 20 relieves, 28 monumentos, 48 esculturas y 49 bustos de personajes. Para sus creaciones utilizó todo tipo de materiales: bronce, yeso-barro, concreto martelinado y mármol.

Monumento Manuel Tot, Cobán – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
En Alta Verapaz está el Monumento a Manuel Tot, un revolucionario líder de los indígenas en Guatemala durante los finales del siglo XVIII.
Monumento a la Marimba Xela – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
El Monumento a la Marimba, un homenaje de GaleottI Torres a la mujer quetzalteca, fue creado en 1978, el artista utilizó concreto martelinado y bronce, la estructura completa mide 4.5 metros.
Monumento Atanasio Tzul – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
A Totonicapán le dedico el Monumento a Atanasio Tzul, la efígie se encuentra ubicada en el parque La Unión frente a la Municipalidad.
Rodolfo Galeotti Torres jugador maya – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
La efigie del Jugador Maya de Pelota es obra del escultor quetzalteco y se ubica en la ciudad de Guatemala. Foto: Vladimir Bachez
Monumento UP Galeotti Torres – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
Rodolfo Galeotti Torres es el autor de la escultura de la Universidad Popular.
MONUMENTO A LA REVOLUCION – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
En 1945 crea el Tríptico de la Revolución de 1944, la obra está ubicada en el Barrio La Reformita zona 12 de Guatemala.
Rodolfo Galeotti Torres, escultor guatemalteco, foto colección René Merlos Xela – SoyMigrante.com – SoyMigrante.com
El Obelisco de la Victoria ubicado el cerro El Baúl en Xela es la primera obra de Rodolfo Galeotti Torres, mide 19 metros de alto. Foto: Colección René Merlos

Orgullosos de nuestra Guatemala