Recursos Migratorios

Como llenar el formulario para entrar o salir de Guatemala

Es obligatorio llenar la Declaración Jurada del Viajero para viajar desde o hacia Guatemala por vía aérea. Te explicamos cómo completarla correctamente.

Llenar el formulario migratorio en línea o Declaración Jurada del Viajero es un requisito que debe cumplir toda persona que entre o salga de Guatemala por vía aérea. Se puede llenar hasta con 72 horas de anticipación. 

Es necesario haberlo completado antes del viaje para poder entrar o salir de Guatemala. Aquí te damos el acceso para llenarlo y también algunas sugerencias basadas en información de la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT.

Se puede llenar desde celular, tablet o computadora. Aunque se puede completar el formulario en línea hasta con 72 horas de anticipación al viaje, algunas personas lo llenan en el aeropuerto. Pero es mejor hacerlo con anticipación, con tranquilidad y poniendo cuidado en todos los datos.

Todo viajero desde o hacia Guatemala debe llenar su formulario de Declaración Jurada del Viajero. Si deseas llenarlo, haz clic en esta imagen. – SoyMigrante.com REVISTA
Todo viajero desde o hacia Guatemala debe llenar su formulario de Declaración Jurada del Viajero. Si deseas llenarlo, haz clic en esta imagen.

Tres números claves para llenar tu formulario

El número del pasaporte, número de libreta y número del vuelo que se abordará para entrar o salir de Guatemala son claves para llenar el formulario. Justo al entrar al sitio de la SAT para llenar el formulario aparece un pequeño filtro catcha de seguridad.

A continuación algunas claves para completarlo ya sea para abordar un vuelo de salida o al arribar al país vía aérea. Es un requisito obligatorio para guatemaltecos, migrantes o no, y visitantes de todas nacionalidades.

¿Es obligatorio llenar el formulario de declaración jurada regional del viajero electrónica para abordar un vuelo desde o hacia Guatemla?

Sí, todo viajero, ya sea guatemalteco o de otra nacionalidad debe llenar su formulario declaración al momento de viajar fuera de Guatemala o al entrar al país. Esta declaración electrónica jurada del viajero es un documento legal y se debe consignar los datos del pasaporte.

Si una persona transporta determinadas mercancías o cantidades de dinero sujetas a controles adicionales, debe reportarlo con veracidad. Así también establece el destino de su viaje y el vuelo en el cual se transporta, según detalla la SAT

Los datos de tu número de pasaporte y el número del vuelo son los principales para comenzar a completar tu formulario de Declaración Electrónica del Viajero. Si deseas ir al sitio y llenarlo ahora, clic en la imagen. – SoyMigrante.com REVISTA
Los datos de tu número de pasaporte y el número del vuelo son los principales para comenzar a completar tu formulario de Declaración Electrónica del Viajero. Si deseas ir al sitio y llenarlo ahora, clic en la imagen.

¿Qué información debo declarar en el Formulario Migratorio para entrar o salir de Guatemala?

El formulario de Declaración Jurada Regional debe registrar los datos del pasajero, su número de documento, el número de vuelo en el que viaja y su lugar de partida y destino.

Cada viajero que sale o entra de Guatemala debe declarar en el formulario migratorio digital cuando transporte una cantidad de dinero en efectivo igual o superior a los US$10 mil,  también si transporta animales vivos o plantas; si en su equipaje lleva algún tipo de arma o munición con su respectivo permiso, por exigencia legal de la SAT y de las autoridades de Gobernación.

También se requiere declarar si lleva alimentos no procesados, como frutas, verduras o semillas. También debe declarar cuando transporta mercancía como ropa, zapatos, aparatos o accesorios con una finalidad comercial, es decir, si no son de uso personal (por un monto mayor a US$500).

Todo viajero tiene derecho a portar utiles de uso personal como cámaras, computadora, celular, instrumentos musicales o algún tipo de equipo especializado para su profesión.

Si al viajar llevas animales, armas, plantas, dinero en efectivo o mercancías arriba de US0 dólares, debes reportarlo en el formulario migratorio para entrar o salir de Guatemala. Si llevas algo de esto y no lo reportas, podrías recibir una sanción – SoyMigrante.com REVISTA
Si al viajar llevas animales, armas, plantas, dinero en efectivo o mercancías arriba de US$500 dólares, debes reportarlo en el formulario migratorio para entrar o salir de Guatemala. Si llevas algo de esto y no lo reportas, podrías recibir una sanción

¿Con cuánta anticipación se puede completar y registrar el formulario de la Declaración Jurada del Viajero para entrar o salir de Guatemala?

Según la Superintendencia de Administración Tributaria, una persona puede llenar la Declaración Jurada Regional de Viajero Electrónica desde 3 días (72 horas) antes al vuelo programado. Pero si lo hace cuando se encuentra ya en el aeropuerto, poco antes de abordar su vuelo, también es posible. Pero se recomienda hacerlo con antelación para mayor tranquilidad. 

Se puede entrar al sistema de Declaración desde cualquier dispositivo conectado a internet: puede ser a través de la Página de la SAT pero si Ud. es un viajero y viajará dentro de los próximos 3 días y desea llenar su formulario lo puede hacer haciendo clic en este link

El portal digital de la SAT para efectuar la declaración está abierto las 24 horas, los 7 días del año. Se recomienda llenar los datos con calma y tiempo suficiente para evitar teclazos o equívocos. Sin embargo, el viajero debe tener claro qué artículos llevará en su equipaje, en caso tenga que declararlo.

¿Por qué es tan importante y fundamental mi número de pasaporte y una dirección de correo electrónico al llenar el formulario?

El número de pasaporte es el dato básico para empezar a corroborar la información del viajero. El correo electrónico es necesario para poder enviarle el QR y el número correlativo que presentará en Aduana.  No es necesario imprimirlo pues se puede presentar con la pantalla del celular y en el sistema de Migración aparecerá la declaración al chequear el pasaporte. 

Eso sí, hay que llenar cuidadosa y fielmente el número de pasaporte.
A continuación vienen las preguntas sobre datos del viajero y lugar de destino, así como número de vuelo y aerolínea. La cantidad de preguntas se ha reducido. En caso de duda se puede pedir ayuda a la línea aérea o agencia de viajes.

Es necesario que el viajero que llena su formulario para salir o entrar de Guatemala tenga un correo electrónico para recibir la copia de su declaración, la cual podría ser requerida al momento de pasar con el oficial de Migración. No es necesario imprimirla, pero sí se debe descargar para mostrarla en caso sea necesario. – SoyMigrante.com REVISTA
Guatemala tenga un correo electrónico para recibir la copia de su declaración, la cual podría ser requerida al momento de pasar con el oficial de Migración. No es necesario imprimirla, pero sí se debe descargar para mostrarla en caso sea necesario.

¿Si viajo en familia debo llenar un solo formulario o uno por cada integrante de mi familia?

Cuando varios familiares como padres, hijos o hermanos viajan juntos, pueden hacer una sola declaración. Generalmente es el padre o madre de familia quien coloca su número de pasaporte. En el formulario se consignará con cuántas personas viaja y su parentesco.  El grupo familiar se presenta ante el delegado migratorio para corroborar su declaración.

Ahora bien si se trata de un grupos de amigos o colegas de trabajo sin parentesco alguno cada persona debe hacer su declaración electrónica de manera personal y por separado.

¿Cuánto tiempo de validez tiene el formulario de la Declaración del Viajero completado y registrado?

La declaración jurada del viajero una vez completada tiene una validez de 3 días. 

Si una persona pierde su vuelo o bien lo reprograma, deberá efectuar una nueva declaración.  Cada formulario electrónico pierde su vida útil si no es utilizado para el vuelo y horario registrado.

No se puede llenar con una anticipación mayor a 3 días. 

Así también es importante que se utilicen los datos del pasaporte consignado en el formulario: por ejemplo si una persona tiene pasaporte guatemalteco y de otra nacionalidad, es válido para propósitos de la declaración aquel que utilice durante el registro migratorio.

Al finalizar y enviar el formulario, se envía una copia de la declaración y un QR al correo electrónico registrado. El registro aparece automáticamente al presentar el pasaporte en Migración, pero siempre es bueno tener a mano este QR. – SoyMigrante.com REVISTA
Al finalizar y enviar el formulario, se envía una copia de la declaración y un QR al correo electrónico registrado. El registro aparece automáticamente al presentar el pasaporte en Migración, pero siempre es bueno tener a mano este QR.

¿Es posible que delegados de la SAT verifiquen que lo que he declarado es lo que transporto en mi equipaje?

Sí, puede ocurrir. El hecho de llenar correctamente el formulario no impide que la autoridad de la SAT pueda verificar el contenido de determinado equipaje o el transporte de ciertos bienes o mercancías.
Eso sí, todo viajero tiene derecho a transportar ropa, mercancías y regalos por un valor que no supere los US$1 mil. Esta revisión también puede ser aleatoria o al azar según el semáforo fiscal que hay en el Aeropuerto. 

En todo caso, cualquier anomalía o duda puede y debe ser reportada al supervisor de la SAT en el Aeropuerto, o bien al call center 2362700.

También te podría ser de utilidad...

author avatar
SoyMigrante.com REVISTA Editorial
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Somos una plataforma que busca reconocer y dignificar a los migrantes guatemaltecos en los Estados Unidos. Producimos contenidos con el fin de contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunitario.