Remesas familiares en febrero 2025. USD en millones...
0 $USD!

Los migrantes guatemaltecos enviaron este febrero de 2025, 1 mil 821.4 millones de dólares en remesas familiares.

Remesas familiares en 2024. USD en millones.
0 $USD!

Los guatemaltecos somos trabajadores, productivos y llevamos a nuestras familias en el corazón. Este amor se refleja en las remesas familiares enviadas desde EE.UU., que en enero de 2025 alcanzaron los 1,818 millones de dólares. Estas remesas son fundamentales para el sustento de nuestras familias y un pilar clave de la economía de Guatemala.

El envío de remesas familiares ha crecido de manera constante cada febrero, desde 2017 hasta 2025, reflejando el éxodo de guatemaltecos hacia ‘El Norte’ en busca de la realización de sus sueños.

Según los datos del Banco de Guatemala sobre remesas, el envío de remesas a Guatemala en 2024 registró un crecimiento del 8.62% a comparación con las divisas enviadas en 2023. A continuación, se muestra el crecimiento porcentual desde 2017 hasta 2024.

La siguiente tabla muestra el crecimiento constante de las remesas enviadas por los migrantes guatemaltecos desde 2017 hasta 2024. Este dinero, fruto del esfuerzo de los guatemaltecos en Estados Unidos, es un pilar clave para la economía de Guatemala, ayudando a millones de familias y al desarrollo del país.

Esto demuestra que los migrantes se han convertido en la columna vertebral de la economía guatemalteca.

Si analizamos el crecimiento de la economía del país desde el año 2013, las remesas han aportado un tercio: de cada 100 quetzales  obtenidos, 30 quetzales provienen de los guatemaltecos migrantes.

Exportaciones vs. Remesas
2024

Desde el 2021, se registra un monto mayor de remesas que todas las exportaciones. En 2024, las exportaciones mostraron un leve incremento de un 2.8% comparado al 2023, mientras que se observa un incremento notorio en las remesas.

Cifras en millones de $US dólares

Los resultados mensuales de la exportación de 2024, en comparación con las remesas familiares para el mismo año, fueron los siguientes:

Cifras en millones de $US dólares

Exportaciones vs. Remesas
2017 a 2024

Guatemala está incrementando sus ingresos a través de la exportación de mano de obra que trabaja en los Estados Unidos, más que mediante la exportación de productos y servicios.

En 2023, las exportaciones nacionales se redujeron a 14,194 millones de dólares, lo que representó una disminución del 9% en comparación con 2022. En 2024, las exportaciones mostraron una leve recuperación, alcanzando los 14,588.30 millones de dólares, un aumento del 2.8% respecto al año anterior.

En contraste, las remesas continuaron en ascenso. En 2023, alcanzaron los 19,804 millones de dólares, lo que representó un incremento del 9% en comparación con 2022, cuando se registraron 18,040 millones de dólares. Para 2024, el crecimiento fue aún mayor, con un total de 21,510.20 millones de dólares, lo que significa un aumento del 8.6% respecto a 2023.

Así, en 2024, las remesas superaron en un 47.5% a las exportaciones, en comparación con el 39.5% registrado en 2023.

En 2024, el aporte de las remesas de migrantes al PIB de Guatemala siguió aumentando, consolidándose como un pilar fundamental de la economía del país. Mientras tanto, aunque las exportaciones mostraron una leve mejora respecto a 2023, continúan siendo superadas ampliamente por las remesas.

COMPARATIVA ANUAL - 2017 a 2024

En millones de $US dólares

FUENTE: Datos de Remesas y Exportación: Banco de Guatemala